LA IMPLOSIÓN
DE LOS NÚMEROS PRIMOS
Por José Luis Suárez Rodríguez
Leonardo Paul Euler, el principal matemático del siglo XVIII, la gran Era de los números, se atrevió a vaticinar: “Hasta el día de hoy, los matemáticos han intentado, en vano, encontrar algún orden en la sucesión de los números primos, y tenemos serios motivos para sostener que se trata de un misterio en el que la mente jamás penetrará”.
Euler se equivocó. Ahora se ha abierto el portón de la primalidad. He aquí una máquina de generar números primos.
La secuencia OEIS A 001913 es una sucesión de números primos p, tales que la expansión decimal de 1/p tiene un periodo p-1, que resulta ser el periodo más grande posible para cualquier entero, razón por la que se les llama “números primos largos”.
Dicho de otra manera: Hay una sucesión indefinida de números primos, cuyos inversos tienen periodos decimales con tantos dígitos como el valor de p (número primo correspondiente) -1. Entre ellos: 7,19,23, cuyos inversos son:
1/7=0.142857 (periodo de 6 cifras, que se repite).
1/19=0.052631578947368421 (periodo de 18 cifras, que se repite).
1/23=0.0434782608695652173913 (periodo de 22 cifras, que se repite).
Lo sorprendente, que aquí descubrimos como conjetura con intención de ley, es que determinados miembros de la secuencia OEIS A 001913, tales como 7,19,23, etc., …, cumplen una curiosa propiedad: La de generar una serie numérica ordenada de sumas en una progresión creciente, que son números primos, todos ellos terminados en igual dígito que el p correspondiente generador, que es el primer término de la serie, que se cierra con p términos. P.e., el número primo 19 genera una progresión creciente que va sumando números primos, terminados en 9, y en número de 19 términos.
A este descubrimiento lo denomino IMPLOSION DE LOS NÚMEROS PRIMOS LARGOS. Tratándose de una sucesión indefinida, puede hablarse de órdenes de números primos determinables, cuyo conjunto resulta no numerable, pero si definible, y mostrable en subconjuntos, con múltiples aplicaciones: criptografía, algoritmia computacional, programación cibernética, etc…
Como autor del descubrimiento, me reclamo con derechos de autoría en cualquier tipo de formulación o iniciativa de aplicaciones teoréticas o tecnológicas.
TABLA Nº 1.- SECUENCIA OEIS A001913
7 17 19 23 29 47 59 61 97 109 113 131 149 167 179 181 193
223 229 233 257 263 269 313 337 367 379 383 389 419 433 461
487 491 499 503 509 541 571 577 593 619 647 659 701 709 727
743 811 823 857 863 887 937 941 953 971 977 983 … … …
TABLA Nº 2.- NÚMEROS PRIMOS GENERADOS POR 7,19 Y 23
7 17 47 97 167 257 367
19 29 59 109 179 269 379 509 659 829 1019 1229 1459
1709 1979 2269 2579 2909 3259
23 113 233 383 563 773 1013 1283 1583 1913 2273 2663
3083 3533 4013 4523 5063 5633 6233 6863 7523 8213 8933
Revelamos el ADN de la Primalidad.